Si eres parte de la comunidad universitaria y vives actos de violencia de género, tienes derecho a presentar una queja; no importa tu edad, género, identidad o cargo. La Defensoría UNAM es la única oficina encargada de iniciar una queja.
Acércate a la Defensoría
Como integrante de la comunidad universitaria, hablar con la Defensoría es tu derecho, sin importar ubicación, edad, género, identidad o cargo. Nadie te debe amenazar o intimidar si te acercas.
La Defensoría tiene la obligación de mantener la confidencialidad. Nadie sabrá que acudiste hasta que decidas formalizar tu queja.
Conoce la ruta de atención para quejas por violencia de género

Comisión Interna para la Igualdad de Género del Instituto de Matemáticas de la UNAM (CInIG-IMUNAM).
Las Comisiones Internas para la Igualdad de Género (CInIG) son órganos auxiliares de las entidades académicas o dependencias universitarias cuyo objetivo, en concordancia con la CIGU, es impulsar la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género y prevenir cualquier tipo de discriminación y violencia por razones de género.
Las funciones y atribuciones se encuentran descritas en el Manual Para la Conformación y Funcionamiento de la CInIG-IM, algunas de las cuales son:
- Diseñar y poner en marcha un plan de trabajo anual con base en la Política Institucional de Género.
 - Atender las políticas institucionales recomendadas por la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
 - Fortalecer y promover la cultura de igualdad de género y fomentar el respeto a los derechos humanos.
 - Difundir y sensibilizar la importancia de la denuncia en casos de violencia de género, entre otras…
 
Comisión Interna para la Igualdad de Género, IM
Periodo 2025-2027.
| 
 Dra. Isabel Hubard  | 
 Representante de la dirección  | 
|
| 
 L. C. Leticia Nava  | 
 Integrante con funciones operativas de la Dirección  | 
|
| 
 Dr. Pablo Rosell  | 
 Representante del Consejo Interno  | 
|
| 
 Dr. Quentin Gendron Dra. Verónica Martínez de la Vega Dr. José E. Simental  | 
 Representantes del personal académico  | 
|
| 
 C. Celia Osorio Lic. Karina Rueda  | 
 Representantes del personal administrativo  | 
|
| 
 Lic. Daniela Colmenares Mtra. Leydi Hernández  | 
 Representantes del estudiantado  | 
Manual para la conformación y funcionamiento
Dirección de correo electrónico: 
¿Quienes son las Personas Orientadoras Comunitarias (POC)?
- Son integrantes de la comunidad universitaria, de cada sector.
 - Se han convertido en primeros contactos para canalizar casos de violencia de género.
 - Son un puente de comunicación directa con sus comunidades.
 - Han sido sensibilizadas y capacitadas en temáticas de violencias de género, primer contacto y procedimientos jurídicos universitarios.
 - Son personas universitarias con perspectiva de género y están atentas al tema de la igualdad de género en la UNAM.
 
https://coordinaciongenero.unam.mx
    
                    
