Novena Escuela Oaxaqueña de Matemáticas Híbrida

Resumen
Póster
Proyectos
Fechas importantes

El Instituto de Matemáticas de la UNAM Unidad Oaxaca convoca a estudiantes de licenciatura y de maestría a la Octava Escuela Oaxaqueña de Matemáticas. El formato será el de una estancia híbrida: tres semanas de iniciación a la investigación de manera virtual con profesoras y profesores de nuestro instituto, y con la posibilidad de ser invitada o invitado presencialmente por tres días al instituto en Oaxaca.

El objetivo de la escuela es que las y los alumnos se inicien en la investigación en matemáticas, y desarrollen un cartel, un ensayo científico, una presentación o un video. Los mejores trabajos serán presentados en Oaxaca de manera presencial. Más aún, el trabajo desarrollado puede sentar las bases para una tesis o tesina.

La dinámica de la parte virtual será la siguiente: del lunes 8 de enero al viernes 26 de enero las y los estudiantes estarán trabajando de manera virtual, con el objetivo de generar alguno de los siguientes productos: póster, exposición, video o mini artículo.

Al finalizar esta etapa, se seleccionarán a las y los alumnos que podrán participar en Oaxaca para exponer sus productos. Todas y todos los alumnos que hayan sido seleccionados para participar en la parte presencial de la escuela tendrán sus gastos de traslado, alojamiento y alimentos cubiertos.  Esta parte del 7 al 9 febrero de 2023.

1ª parte (virtual) del 8 al 26 de enero | 2ª parte (presencial) del 7 al 9 febrero de 2023
Límite de inscripción: 10 de diciembre

Más información:

https://sites.google.com/im.unam.mx/9escuelaoaxaqueademates/ 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comité organizador: Bruno Aarón Cisneros de la Cruz, Francisco Delgado Vences y Sergio Andrés Holguín Cardona.

9esc

* Aspectos geométricos y algebraicos de la teoría de Yang-Mills: Sergio Holguín, Juan Flores Torres, Kenett Martínez

* (Co)homología de grupos y 3-variedades: Carlos Segovia, Omar Cruz, Gustavo Ortega

* Cubrientes ramificados de superficies: Bruno Cisneros, Néstor Colín, Leidy González

* Homología persistente y sus aplicaciones: Rolando Jiménez, Martín Mijangos

* Representación de espacios cuánticos sobre espacios de Hilbert: Fredy Díaz

13 de noviembre de 2023: Apertura de la convocatoria a estudiantes

10 de diciembre de 2023: Límite de entrega de documentos

18 de diciembre de 2023: Notificación a seleccionados

22 de diciembre de 2023: Plazo límite para confirmar participación

8 al 26 enero de 2024: Periodo de estancia de investigación

7 al 9 de febrero de 2024: Presentación presencial de productos desarrollados