Seminarios / Coloquios
Calendario de eventos
Modelos Matemáticos para el Origen de la Vida Artificial
Jueves 05 Diciembre 2024, 03:00pm
Accesos : 163
Contacto Alfredo Nájera y Pedro Solórzano
Coloquio Oaxaqueño
Ernesto Lupercio, CINVESTAV
Resumen: En esta charla se presenta un enfoque matemático y computacional para abordar el origen de la vida artificial, integrando conceptos de teoría de la información, termodinámica y sistemas computacionales. Proponemos una definición formal de vida, un espacio de módulos de diseño para el origen de la vida, y un índice basado en entropías microlocales y metabólicas para la detección de sistemas vivos.
Además, discutiremos un marco conjetural para el surgimiento de vida artificial y la tesis biológica de Church-Turing en sus versiones débil y fuerte, que extiende principios de computación universal a modelos biológicos y de vida artificial.
Concluiremos mostrando cómo en grandes espacios finitos, el origen de la vida exhibe criticidad autoorganizada e invariancia de escala temporal, sugiriendo propiedades emergentes comunes a sistemas vivos y artificiales.
Además, discutiremos un marco conjetural para el surgimiento de vida artificial y la tesis biológica de Church-Turing en sus versiones débil y fuerte, que extiende principios de computación universal a modelos biológicos y de vida artificial.
Concluiremos mostrando cómo en grandes espacios finitos, el origen de la vida exhibe criticidad autoorganizada e invariancia de escala temporal, sugiriendo propiedades emergentes comunes a sistemas vivos y artificiales.
Localización Unidad de Extensión Universitaria UNAM-Oaxaca
Avisos / Convocatorias / Noticias
-
INTEGRACIÓN CInIG-IMATE
En la pasada sesión del consejo interno de fecha 27 de febrero de 2025, se levantó el acta de conformación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género del IMATE, periodo 2025-2027:
-
Lineamientos CINIG
Con base en los Lineamientos generales para guiar la conformación
-
Comunicado: Posgrado Gratuito
Al alumnado del posgrado:
-
Cursos propedéuticos - IM UNAM - 2025
Del 22 de febrero al 3 de mayo, en Oaxaca de Juárez y Juchitán de Zaragoza.
-
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Rita Jiménez Rolland, investigadora en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Alfredo Nájera Chávez, investigador en la Unidad Oaxaca del IMUNAM. -
Elecciones Comisión Dictaminadora 2024-2026
Resultados de la votación
-
Elecciones Consejo Interno investigadoras e investigadores 2024-2027 -Resultados de la votación-
Resultados de la votación