Seminarios / Coloquios
Calendario de eventos
Coloquio Oaxaqueño
Víctor Francisco Breña Medina (ITAM)
Resumen: La autoinducción, teorizada en la década de 1970 para explicar la bioluminiscencia en bacterias marinas, es un proceso mediante el cual cada miembro de una colonia bacteriana coordina su comportamiento en beneficio del grupo. Esto se logra a través de un mecanismo de comunicación en el que las bacterias emiten y procesan señales moleculares denominadas autoinductores. A medida que la densidad bacteriana aumenta, la concentración de autoinductores se eleva hasta alcanzar un umbral crítico, lo que activa estrategias comunitarias como la virulencia y la formación de biopelículas, ejemplos relevantes en las ciencias de la salud y en la ingeniería.
Este proceso es regulado por proteínas sensoras que controlan la expresión génica, creando subpoblaciones móviles y estáticas. En esta charla, presentaré resultados parciales del análisis de un modelo de la dinámica de autoinducción, que se basa en un sistema de tres ecuaciones diferenciales ordinarias con retraso. Exploraré cómo los tiempos de respuesta de los autoinductores en cada subpoblación afectan la dinámica bacteriana, identificando eventos dinámicos clave y las condiciones críticas para su aparición, así como los factores que propician eventos no lineales caóticos desde dos perspectivas diferentes. En resumen, mostraré un esquema en el que la dinámica sugiere que la comunidad es primero.
Avisos / Convocatorias / Noticias
-
INTEGRACIÓN CInIG-IMATE
En la pasada sesión del consejo interno de fecha 27 de febrero de 2025, se levantó el acta de conformación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género del IMATE, periodo 2025-2027:
-
Lineamientos CINIG
Con base en los Lineamientos generales para guiar la conformación
-
Comunicado: Posgrado Gratuito
Al alumnado del posgrado:
-
Cursos propedéuticos - IM UNAM - 2025
Del 22 de febrero al 3 de mayo, en Oaxaca de Juárez y Juchitán de Zaragoza.
-
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Rita Jiménez Rolland, investigadora en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Alfredo Nájera Chávez, investigador en la Unidad Oaxaca del IMUNAM. -
Elecciones Comisión Dictaminadora 2024-2026
Resultados de la votación
-
Elecciones Consejo Interno investigadoras e investigadores 2024-2027 -Resultados de la votación-
Resultados de la votación