Seminarios / Coloquios
Calendario de eventos
Seminario de Geometría, Álgebra y Topología en Oaxaca
Pedro Solórzano, UOIM-UNAM
Resumen: Los infinitesimales de Leibniz fueron proscritos del canon matemático sencillamente porque son inconsistentes con el aparato lógico de moda. Pero en la narrativa histórica del desarrollo de la geometría, y del cálculo, estos bichos estuvieron presentes siempre.
Uno de los grandes descubrimientos de la segunda mitad del siglo 20 fue que había categorías suficientemente parecidas (y a la vez abismalmente diferentes) a la categoría de conjuntos que permitían tener asociado un lenguaje y un sistema lógico deductivo con los que se podía trabajar como si ése fuera el único y verdadero universo de discurso. ¡No se vio tal revolución desde que se descubrieron las geometrías no euclidianas!
Gracias a la profunda intuición de Bill Lawvere, se descubrió que había universos de discurso muy naturales bajo los cuales la descripción de los infinitesimales de Leibniz es precisa y en efecto engendra en buena medida todo el cálculo diferencial: la Geometría Diferencial Sintética. Más aún, contienen como subcategoría plena a la de las variedades lisas (i.e. infinitamente diferenciales)
En esta charla mencionaremos algunos aspectos topológicos susceptibles de ser discutidos en este contexto. Mismos que sirven de base para algunos de los principios subyacentes de la Geometría Diferencial Sintética.
Advertencia: No necesariamente no hablaremos de Lógica.
Avisos / Convocatorias / Noticias
-
INTEGRACIÓN CInIG-IMATE
En la pasada sesión del consejo interno de fecha 27 de febrero de 2025, se levantó el acta de conformación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género del IMATE, periodo 2025-2027:
-
Lineamientos CINIG
Con base en los Lineamientos generales para guiar la conformación
-
Comunicado: Posgrado Gratuito
Al alumnado del posgrado:
-
Cursos propedéuticos - IM UNAM - 2025
Del 22 de febrero al 3 de mayo, en Oaxaca de Juárez y Juchitán de Zaragoza.
-
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Rita Jiménez Rolland, investigadora en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Alfredo Nájera Chávez, investigador en la Unidad Oaxaca del IMUNAM. -
Elecciones Comisión Dictaminadora 2024-2026
Resultados de la votación
-
Elecciones Consejo Interno investigadoras e investigadores 2024-2027 -Resultados de la votación-
Resultados de la votación