Seminarios / Coloquios

  • Grupos de Artin Virtuales

    Coloquio Oaxaqueño. Daniel Juan Pineda, CCM-UNAM. Jueves 22 de mayo de 2025, 16:00 hrs,
  • 4a Escuela de Teoría Geométrica de Grupos

    El r egistro para la 4a Escuela de Teoría Geométrica de Grupos está abierto hasta el 6 de junio . El evento tendrá lugar en el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM en Morelia, Michoacán del 4...

Calendario de eventos

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Anual Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Introducción a la Teoría de Clones
Jueves 21 Diciembre 2023, 01:00pm - 02:00pm
Accesos : 646
Contacto Carlos Segovia y Rolando Jiménez

Coloquio Oaxaqueño

Edith Vargas-García, ITAM

Resumen: Si bien la palabra clon está generalmente asociada a ramas como la biología y la genética, es también un concepto de importancia en las matemáticas, especialmente en el ámbito del Álgebra Universal.

Clones (también conocidos como clones de funciones o álgebras de funciones) son conjuntos de operaciones n-arias sobre un conjunto fijo, que contienen todas la proyecciones y son cerrados bajo la composición. Clones pueden verse como generalizaciones de semi-grupos de transformaciones. La correspondencia entre diversos conjuntos de relaciones y clones ha demostrado ser bastante fructífera en Ciencias de la computación; en particular, para identificar las subclases solubles en tiempo polinomial de los Problemas de Satisfacción de Restricciones (CSPs).
Esta plática pretende ser una breve introducción a la teoría de clones. Con el n de proporcionar una definición formal de un clon y adentrarnos a la Teoría de Clones viendo los resultados más importantes de dicha teoría obtenidos en los últimos años.

Localización Salón 3, Alameda de León Altos, Col. Centro, Oaxaca de Juárez.