Seminarios / Coloquios
Calendario de eventos
Coloquio Oaxaqueño
Resumen: Los modelos cosmológicos permiten estimar de manera teórica la edad del Universo y así poder contrastar con las observaciones astronómicas para inferir cierta información del Universo. Uno de los modelos más sencillos es el Einstein-de Sitter ya que, la geometría plana del espacio-tiempo, el hecho de no considerar efectos relativistas (constante cosmológica Λ = 0) y la métrica Friedmann-Robertson-Walker en la que se basa, facilitan los cálculos matemáticos para su deducción. Según este modelo, bajo la hipótesis de que no hay presión ejerciéndose sobre el Universo y que este está constituido solo de materia bariónica, se infiere que la edad del Universo, medida desde la ocurrencia del Big-Bang hasta nuestros días, es de 9,67 mil millones de años. Sin embargo, dicha medición no concuerda con la edad que estimó el satélite Planck en 2015, misma que es el referente cosmológico actual. Por lo que, para ajustar ambas estimaciones, se modificó la densidad de materia bariónica y se obtuvo una constante de Hubble H0 = 47.242 km/s/Mpc, misma que no concuerda con el valor más actual estimado en 2018 (H0 = 64,0 km/s/Mpc). De modo que al introducir una constante cosmológica (Λ 0) en las ecuaciones de Friedmann se deduce un nuevo modelo cosmológico: el modelo Einstein-de Sitter Modificado, con el que se obtiene una estimación de 13,98 mil millones de años para la edad del Universo y que resulta compatible con los valores publicados por Planck Collaboration en 2015.
https://sites.google.com/im.unam.mx/coloquioax/
Avisos / Convocatorias / Noticias
-
INTEGRACIÓN CInIG-IMATE
En la pasada sesión del consejo interno de fecha 27 de febrero de 2025, se levantó el acta de conformación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género del IMATE, periodo 2025-2027:
-
Lineamientos CINIG
Con base en los Lineamientos generales para guiar la conformación
-
Comunicado: Posgrado Gratuito
Al alumnado del posgrado:
-
Cursos propedéuticos - IM UNAM - 2025
Del 22 de febrero al 3 de mayo, en Oaxaca de Juárez y Juchitán de Zaragoza.
-
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Rita Jiménez Rolland, investigadora en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Alfredo Nájera Chávez, investigador en la Unidad Oaxaca del IMUNAM. -
Elecciones Comisión Dictaminadora 2024-2026
Resultados de la votación
-
Elecciones Consejo Interno investigadoras e investigadores 2024-2027 -Resultados de la votación-
Resultados de la votación