Seminarios / Coloquios

  • 4a Escuela de Teoría Geométrica de Grupos

    El r egistro para la 4a Escuela de Teoría Geométrica de Grupos está abierto hasta el 6 de junio . El evento tendrá lugar en el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM en Morelia, Michoacán del 4...

Calendario de eventos

Mes anteior Día anterior Día siguiente Mes siguiente
Anual Mensual Semanal Hoy Buscar Ir al mes específico
Fibrados de Higgs, entre la teoría de Yang-Mills y la Geometría Compleja
Jueves 19 Noviembre 2015, 04:00pm
Accesos : 234

Fecha: 19 de noviembre 2015, 4pm.

 

Expositor: Sergio Holguín Cardona (IM-UNAM, Oaxaca)

 

Actividad: Coloquio Oaxaqueño del Instituto de Matemáticas de la UNAM.

 

Lugar: Salón de Expresidentes del H. ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

 

 

 

Resumen:

 

Los fibrados de Higgs son por naturaleza objetos de cáracter geométrico, aunque están íntimamente ligados a la física teórica. Estos objetos aparecieron en Geometría Compleja a finales de los 80´s, como consecuencia del estudio de unas ecuaciones fundamentales en la teoría de Yang-Mills. En el presente coloquio, comentaremos a nivel informal cuál fue el origen de la teoría de Yang-Mills, su importancia en física y su relación con la geometría compleja. Posteriormente, discutiremos un poco sobre el surgimiento de los fibrados de Higgs como objetos geométricos vinculados a ambas disciplinas y sobre las ecuaciones de Maxwell y (su análogo "no abeliano") las ecuaciones de Yang-Mills.