Seminarios / Coloquios
Calendario de eventos
Seminario de Matemáticas
Expositor: Andrés Navas Flores
Procedencia: Universidad de Santiago de Chile
Resumen: Los cuadrados mágicos de números son objetos matemáticos ancestrales y hermosos que suelen no ser considerados en la enseñanza de la matemática.
En esta charla veremos que hay nociones modernas (así como problemas abiertos) que se pueden concretizar en este contexto. En particular, nos enfocaremos en uno de los cuadrados más notables: el Chautisa Yantra, famoso por estar grabado en un templo sagrado tántrico de Kharujaho (que data del siglo XI d.C.). Veremos que, de manera natural, este objeto debiera ser concebido como un hipercubo. En efecto, el grupo de las permutaciones de las 16 entradas del tablero 4x4 que preservan las propiedades (pan)mágicas se identifica naturalmente al grupo de las 384 simetrías del hipercubo. Generalizaciones y preguntas abiertas en dimensión superior serán planteadas (¿y resueltas?).
Avisos / Convocatorias / Noticias
-
INTEGRACIÓN CInIG-IMATE
En la pasada sesión del consejo interno de fecha 27 de febrero de 2025, se levantó el acta de conformación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género del IMATE, periodo 2025-2027:
-
Lineamientos CINIG
Con base en los Lineamientos generales para guiar la conformación
-
Comunicado: Posgrado Gratuito
Al alumnado del posgrado:
-
Cursos propedéuticos - IM UNAM - 2025
Del 22 de febrero al 3 de mayo, en Oaxaca de Juárez y Juchitán de Zaragoza.
-
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Rita Jiménez Rolland, investigadora en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Alfredo Nájera Chávez, investigador en la Unidad Oaxaca del IMUNAM. -
Elecciones Comisión Dictaminadora 2024-2026
Resultados de la votación
-
Elecciones Consejo Interno investigadoras e investigadores 2024-2027 -Resultados de la votación-
Resultados de la votación