Seminarios / Coloquios
Calendario de eventos
Seminario GATO
Manuel Leal Camacho, Unidad Oaxaca del IM-UNAM
Resumen: La geometría birracional es una subárea de la geometría algebraica que ha sido un prolífico tema de investigación por muchos años. La técnica por excelencia para estudiar la geometría birracional de una variedad es el llamado programa de Mori. El matemático Shigefumi Mori mostró cómo aplicar este programa a variedades de dimensión 3, motivo por el cual le fue concedida, en 1990, la medalla Fields.
En esta plática mostraremos cómo se aplica el programa de Mori a una clase particular de variedades: dada una curva C en el espacio proyectivo P3, podemos construir una nueva variedad X, llamada la explosión de P3 a lo largo de C. Esta variedad es birracional a P3 y es suficientemente sencilla como para describir explícitamente su geometría birracional en muchos casos, pero suficientemente complicada como para presentar características interesantes.
Además, la geometría de X depende directamente de la curva C, así que especializaciones de esta curva deberían reflejarse como cambios en la geometría de X. Si el tiempo lo permite, hablaremos un poco sobre este fenómeno.
El contenido de esta plática está basado en un trabajo en curso junto con César Lozano y Montserrat V. Escobedo.
https://sites.google.com/view/seminario-gato/p%C3%A1gina-principal
Avisos / Convocatorias / Noticias
-
INTEGRACIÓN CInIG-IMATE
En la pasada sesión del consejo interno de fecha 27 de febrero de 2025, se levantó el acta de conformación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género del IMATE, periodo 2025-2027:
-
Lineamientos CINIG
Con base en los Lineamientos generales para guiar la conformación
-
Comunicado: Posgrado Gratuito
Al alumnado del posgrado:
-
Cursos propedéuticos - IM UNAM - 2025
Del 22 de febrero al 3 de mayo, en Oaxaca de Juárez y Juchitán de Zaragoza.
-
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
¡PREMIOS IMSA 2025 para una matemática y un matemático de nuestro instituto!
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Rita Jiménez Rolland, investigadora en la Unidad Oaxaca del IMUNAM.
“Premio Matemático Joven IMSA - 2025” para Alfredo Nájera Chávez, investigador en la Unidad Oaxaca del IMUNAM. -
Elecciones Comisión Dictaminadora 2024-2026
Resultados de la votación
-
Elecciones Consejo Interno investigadoras e investigadores 2024-2027 -Resultados de la votación-
Resultados de la votación